Objetivo general:
El fin de este Blog es conocer las variables implicadas en un accidente de tránsito; concientizando a la población sobre dicho tema, brindando información sobre educación y prevención vial..
jueves, 22 de mayo de 2014
Psicología comunitaria: la experiencia de servicio social en la Casa de la Universidad en Tlapala, Veracruz.
El documento constituye un recuento anecdótico y metodológico de la intervención comunitaria realizada durante la Experiencia Educativa de Servicio Social en la Universidad Veracruzana. La intervención que, desde un enfoque de la Psicología Comunitaria, con el Taller denominado De Adolescencia Responsable, fue dirigida a adolescentes, principalmente, y comprende diversas actividades como talleres, charlas, sesiones de orientación vocacional y de orientación psicológica individual y familiar. Respondiendo a algunas necesidades sociales detectadas en el contexto local, cuya insatisfacción ha generado problemas, y éstos, a su vez, problemáticas prevalecientes en la comunidad. Se puede tomar este escrito como guía para poder responder a las diferentes necesidades que demande la población desde la psicología comunitaria mediante, entre otras herramientas, un proyecto de investigación, que nos brinde un bosquejo del contexto, para poder emprender acciones estratégicas en la comunidad.
Psicología Comunitaria: La experiencia de servicio social en la Casa de la Universidad en Tlapala, Universidad Veracruzana, Hatziry García Zitácuaro, Noviembre 2010, (página web), disponible en: http://br.librosintinta.in/psicologia-social-docx.html
El documento constituye un recuento anecdótico y metodológico de la intervención comunitaria realizada durante la Experiencia Educativa de Servicio Social en la Universidad Veracruzana. La intervención que, desde un enfoque de la Psicología Comunitaria, con el Taller denominado De Adolescencia Responsable, fue dirigida a adolescentes, principalmente, y comprende diversas actividades como talleres, charlas, sesiones de orientación vocacional y de orientación psicológica individual y familiar. Respondiendo a algunas necesidades sociales detectadas en el contexto local, cuya insatisfacción ha generado problemas, y éstos, a su vez, problemáticas prevalecientes en la comunidad.
ResponderBorrarSe puede tomar este escrito como guía para poder responder a las diferentes necesidades que demande la población desde la psicología comunitaria mediante, entre otras herramientas, un proyecto de investigación, que nos brinde un bosquejo del contexto, para poder emprender acciones estratégicas en la comunidad.
Psicología Comunitaria: La experiencia de servicio social en la Casa de la Universidad en Tlapala, Universidad Veracruzana, Hatziry García Zitácuaro, Noviembre 2010, (página web), disponible en: http://br.librosintinta.in/psicologia-social-docx.html
ResponderBorrar